Caída Libre
Con esta disposición, la aceleración también tiene signo negativo. En el gráfico consideramos velocidad inicial nula. Si realizamos un ejercicio completo de tiro vertical y caída libre, hay que tener en cuenta que en el tiro vertical sí tenemos velocidad inicial, pero la caída libre es otro movimiento que comienza justamente cuando esa velocidad es cero. De todas formas la caída libre también puede tener velocidad inicial en otros casos.
Características del tiro vertical y la caída libre
En ambos casos se toman en cuenta las velocidades iniciales y las distancias, pero no intervienen el peso o la masa para calcular la altura o el tiempo.
Debería importar la forma de los objetos con el fin de calcular el rozamiento con el aire (que ejerce una fuerza), pero no lo consideramos en estos ejercicios.
Para el tiro vertical, si utilizamos un sistema de referencia dirigido hacia arriba, la aceleración tiene signo negativo y velocidad inicial positiva. En la caída libre, con el mismo sistema de referencia, la velocidad es negativa (en aumento) y la aceleración no cambia de signo (con ese sistema seguiría siendo negativa).
Debería importar la forma de los objetos con el fin de calcular el rozamiento con el aire (que ejerce una fuerza), pero no lo consideramos en estos ejercicios.
Para el tiro vertical, si utilizamos un sistema de referencia dirigido hacia arriba, la aceleración tiene signo negativo y velocidad inicial positiva. En la caída libre, con el mismo sistema de referencia, la velocidad es negativa (en aumento) y la aceleración no cambia de signo (con ese sistema seguiría siendo negativa).
CAÍDA LIBRE y TIRO VERTICAL.
Supongamos que alguien va a una ventana y deja caer una cosa. Una moneda, porejemplo.Cuando uno deja caer una cosa, lo que cae, cae con MRUV. Toda cosa que uno suelteva a caer con una aceleración de 9,8 m/s
2, que aproximamos a 10 m/ s para facilitarlos cálculos. Puede ser una moneda, una pluma o un elefante. Si suponemos que no hayresistencia del aire, todas las cosas caen con la misma aceleración.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMGMdmqCuzOcedrfUNLWBvdcdOstTWbvBNUctvmhaUwrLggeutQ9W6PpbiyVDW98fC6ZCmUo316GuyFhWEDE3CnQrIxskR2wNQm2clIfqH9gio5HmaFA7VIllD1MBRWgR2A1wt8BnO7wsu/s1600/1-da9a443f1b.png)
Anexos....
http://shibiz.tripod.com/id11.html
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMGMdmqCuzOcedrfUNLWBvdcdOstTWbvBNUctvmhaUwrLggeutQ9W6PpbiyVDW98fC6ZCmUo316GuyFhWEDE3CnQrIxskR2wNQm2clIfqH9gio5HmaFA7VIllD1MBRWgR2A1wt8BnO7wsu/s1600/1-da9a443f1b.png)
![]() |
Don Juan en su época jugando con los barquitos cuando llovía, él queria visualizar si los barquitos tenian caida libre al lanzarlos desde un puente. |
Anexos....
http://shibiz.tripod.com/id11.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario